Me fracturé el Brazo!!! ¿Qué hago?

Una fractura suele ser un evento traumático indeseado, que en la mayoría de los casos genera mucho dolor, deformidad y sobre todo incapacidad funcional (inmovilización de la extremidad afectada).

El médico podrá diagnosticar el hueso comprometido, luego de realizar una radiografía.

El brazo en su estructura ósea, está conformada por el Húmero. El cual es un hueso largo y en donde se insertan los principales músculos del miembro superior.

Este hueso normalmente suele fracturarse luego de un evento traumático de gran energía: accidente automovilístico, caída de altura o trauma directo.

El húmero es un hueso muy resistente y su fractura en algunas ocaciones se asocia a lesión nerviosa, que suele complicar el cuadro. El médico debe evaluar completamente para un tratamiento oportuno.

 

Luego de comprobar la existencia de la fractura, el médico le indicará si la lesión tiene o no compromiso neurovascular (es decir están lesionadas las arterias o nervios) y según corresponda indicará un tratamiento: Que puede ser Ortopédico (con yeso/inmovilización) o puede ser con cirugía.

Normalmente cuando una fractura requiere cirugía, es decir el compromiso es tal que debe ser reparado con la ayuda de material de osteosíntesis (placas y tornillos) requiere una preparación previa.

 

Luego de recibir el diagnóstico, se programa el plan terapéutico: EL cual se indica dependiendo de la edad del paciente, las comorbilidades, el tipo de fractura y el pronóstico.

Está disponible es tratamiento con yeso, sin embargo actualmente se prefiere el tratamiento quirúrgico, ya que ha demostrado que disminuye el tiempo de recuperación y la funcionalidad.

Tratamiento quirúrgico

El siguiente video corresponde a una cirugía por fractura de húmero con lesión del nervio radial. Se fija con doble placa tratando de no lesionar el nervio (en amarillo).

Sígueme y aprende más sobre la Ortopedia y la Traumatología